El espacio protegido del diálogo
Año: 2009
Autor(es): Rosario Chávez y Sergio Michel
Editora Norte – Sur
Me parece que Sergio y Rosario exponen perfectamente tanto la ignorancia ingenua como la pobreza de comunicación en la vida cotidiana de las parejas y de las familias. Ignorancia y pobreza que a su vez son estimuladas por un sistema que promueve el vivir más hacia fuera.En cuanto a la propuesta para romper este círculo destructivo, veo que va dirigida directamente al origen del problema, justo al espacio territorio en el que el caos puede ser neutralizado de manera sustentable y efectiva: el espacio interior de cada individuo y el territorio de su propia experiencia, es decir su propio organismo, dado que a través de éste entra en relación con su mundo interno y con todo lo que le rodea. La forma en la que se concatenan los ocho temas para el desarrollo de una conciencia facilitadora me clarificó y me gustó especialmente.
El planteamiento de promover a la familia como un sistema inteligente y autorregulable, en proceso de mejora continua y crecimiento sostenible, me parece sumamente estimulante, necesario e inspirador. Sólo enfatizaría que el origen de un sistema de esta magnitud, en mi opinión personal, se encuentra en el sistema de la pareja formada a partir del autoconocimiento personal.
El capítulo uno me pareció un compendio muy sencillo, claro y significativo de la comunicación humana efectiva, esa que se basa en la intención sana y real de entrar en contacto con el mundo del otro, partiendo de sus antecedentes, características y elementos básicos. Algo que tuve la oportunidad y el privilegio de vivir y aprender directamente con Sergio y Rosario como su alumno en el entrenamiento para Facilitador del Aprendizaje, en la maestría en Desarrollo Humano y en los talleres de Paz Interior, además de vivirlo como un conspirador en la aplicación de este conocimiento en una experiencia pionera en el campo guanajuatense.
Como alumno, lector y conspirador de ese mundo que Sergio y Rosario avizoran en este excelente libro, me siento muy agradecido, estimulado e inspirado tanto por el contenido, claridad y sencillez en la exposición de las ideas y vivencias, como por el compromiso y testimonio profesional y de vida de sus autores.
Consultor en Desarrollo Comunitario,
Comunidad Educativa del Bosque:
Irapuato, Gto. Septiembre de 2009